El próximo 30 de abril arrancamos con la decimooctava edición del Máster Front End Online Lemoncode.
En este post puedes ver las novedades que introducimos y la temporización del mismo
El próximo 30 de abril arrancamos con la decimooctava edición del Máster Front End Online Lemoncode.
En este post puedes ver las novedades que introducimos y la temporización del mismo
El Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) se compone de 11 módulos divididos en dos cursos. Aunque las tecnologías específicas pueden variar según el centro, los fundamentos y bases de la formación son universales y esenciales para cualquier desarrollador. Este preparatorio se centra precisamente en construir esas bases sólidas.
Primero de todo ¿qué es el CKAD?, es una de las tres certificaciones de Kubernetes ofrecidas por la Linux Foundation. El significado de sus siglas nos puede arrojar más luz acerca de qué va esta certificación, Certified Kubenetes Application Developer; básicamente el manejo de aplicaciones dentro de un cluster de Kubernetes.
El próximo 26 de septiembre arrancamos con la decimosexta edición del Máster Front End Online Lemoncode.
En este post puedes ver las novedades que introducimos y la temporización del mismo
Primero de todo ¿qué es el CKAD?, es una de las tres certificaciones de Kubernetes ofrecidas por la Linux Foundation. El significado de sus siglas nos puede arrojar más luz acerca de qué va esta certificación, Certified Kubenetes Application Developer; básicamente el manejo de aplicaciones dentro de un cluster de Kubernetes.
El próximo 30 de septiembre arrancamos con la tercera edición del Bootcamp Devops de Lemoncode.
El próximo 25 de abril arrancamos con la decimosexta edición del Máster Front End Online Lemoncode.
En este post puedes ver las novedades que introducimos y la temporización del mismo
El próximo 21 de septiembre arrancamos con la decimoquinta edición del Máster Front End Online Lemoncode.
En este post puedes ver las novedades que introducimos y la temporización del mismo
El próximo 18 de septiembre arrancamos con la tercera edición del Bootcamp Devops de Lemoncode.
Hemos estado ajustando el calendario lectivo. Para este año tenemos que:
Arrancamos el 18 de septiembre.
Finalizamos el periodo de docencia el 6 de febrero.
Haremos nuestra parada para recuperar fuerzas y tomar aire durante el periodo navideño, eso sí estaremos disponibles para tutorías y corregir entregas.
Las clases tienen una duración de 3 horas, y el grueso de las mismas las impartimos los lunes y martes de 19:00 a 22:00 (si no te cuadra este horario también puedes optar por la versión continua de nuestro bootcamp, o si no puedes asistir a alguna clase siempre tendrás la grabación de la misma disponible para que la veas cuando mejor te venga).
Vamos por la tercera edición del Bootcamp Backend, en estos años muchos interesados en matricularse han planteado preguntas muy interesantes, en este post recopilamos las más comunes, si tienes una que no esté en la lista o necesita más clarificación no dudes en contactar con nosotros: info@lemoncode.net
El próximo 13 de Junio arrancamos con la tercera edición del Bootcamp Backend Online Lemoncode.
Hemos estado ajustando el calendario lectivo. Para este año tenemos que:
Arrancamos el 13 de Junio de 2023.
Finalizamos el periodo de docencia el 27 de Febrero de 2024.
Haremos nuestras paradas para recuperar fuerzas y tomar aire durante el mes de Agosto y en el periodo navideño, eso sí estaremos disponibles para tutorías y corregir entregas.
Las clases tienen una duración de 3 horas, y el grueso de las mismas las impartimos los martes y miércoles de 19:00 a 22:00 (si no te cuadra este horario también puedes optar por la versión continua de nuestro máster, o si no puedes asistir a alguna clase siempre tendrás la grabación de la misma disponible para que la veas cuando mejor te venga).
El próximo 20 de abril arrancamos con la decimocuarta edición del Máster Front End Online Lemoncode.
Hemos estado ajustando el calendario lectivo. Para este año tenemos que:
Arrancamos el 20 de Abril.
Finalizamos el periodo de docencia el 10 de Noviembre.
Haremos nuestra parada para recuperar fuerzas y tomar aire durante el mes de Agosto, eso sí estaremos disponibles para tutorías y corregir entregas.
Las clases tienen una duración de 3 horas, y el grueso de las mismas las impartimos los jueves y viernes de 19:00 a 22:00, además de esto tenemos las denóminadas máster class que se imparten entre semana (si no te cuadra este horario también puedes optar por la versión continua de nuestro máster, o si no puedes asistir a alguna clase siempre tendrás la grabación de la misma disponible para que la veas cuando mejor te venga), en estas sesiones cubrimos temas que no son troncales del máster, pero consideramos muy interesantes (introducción UX, Figma, OAUTH, Pasarelas de pago, d3js, Micro Front Ends, Mono Repo, Ciberseguridad, Blazor…)
Sobre el equipo docente, cuentas con un equipo de 13 profesores, cada uno experto en su área.
A todos se nos llena la boca cuando hablamos de proveedores de Cloud y proyectos mogollónicos que tienen que escalar como demonios y soportar un tráfico de la leche sin importar el coste de la nube, pero.... Si trabajas en modo Bootstrap o quieres desarrollar tu proyecto personal, no todo va a ser quemar dinero como si no hubiera un mañana, igual sólo necesitas un servicio mínimo y que te den la opción de ir escalando conforme vayas creciendo.
En concreto vamos a cubrir un escenario muy simple pero común, y es el de subir un frontal (podría tener un backend integrado en despliegue, o usar dos servidores separados), y una base de datos.
Para este caso, ¿qué opciones tengo? ¿cuanto me puede "salir la broma"(*)?
Una de las diferencias importantes cuando nos ponemos a comparar una base de datos documental vs relacional es que podemos tener documentos ricos, es decir, que tengan campos que sean objetos o arrays, o incluso arrays de objetos y anidar estos. Esto choca mucho con la aproximación clásica relacional, en la que lo que tenemos son datos tabulares (un campo debe tener un tipo simple) y que nos obliga a acabar con esquemas de base datos grandes y consultas complejas para modelar problemas relativamente sencillos.
Usando la aproximación de embeber documentos en MongoDB podemos obtener los siguientes beneficios:
Simplificamos las consultas.
Mejoramos el rendimiento.
Y a veces incluso las dos anteriores de una tacada :).
¿Quiere esto decir que siempre tenemos que embeber documentos? La respuesta es NO, en este _post_ vamos a dar una serie de pautas que nos podrán servir de ayuda cuando estemos modelando y necesitemos decidir si embeber una colección o no.
En colaboración con YesWeTech ofrecemos nuestra sexta beca de estudios para aportar nuestro granito de arena a conseguir que haya más diversidad e igualdad de oportunidades en esta profesión. ¿En qué consiste? En cubrir el 100% del coste del Máster Front End Online Lemoncode a una alumna que pertenezca a una minoría con baja representación en el sector profesional. Ofrecemos una plaza, y para ello hemos resuelto unas bases para poder inscribiros y seleccionar a la aspirante.
El próximo 19 de septiembre arrancamos con la tercera edición del Bootcamp Devops de Lemoncode.
Hemos estado ajustando el calendario lectivo. Para este año tenemos que:
Arrancamos el 19 de septiembre.
Finalizamos el periodo de docencia el 16 de enero.
Haremos nuestra parada para recuperar fuerzas y tomar aire durante el periodo navideño, eso sí estaremos disponibles para tutorías y corregir entregas.
Las clases tienen una duración de 3 horas, y el grueso de las mismas las impartimos los lunes y martes de 19:00 a 22:00(si no te cuadra este horario también puedes optar por la versión continua de nuestro bootcamp, o si no puedes asistir a alguna clase siempre tendrás la grabación de la misma disponible para que la veas cuando mejor te venga).
¿Cómo hemos repartido el peso de cada materia? Veamos el calendario…
El próximo 29 de septiembre arrancamos con la decimotercera edición del Máster Front End Online Lemoncode.
Hemos estado ajustando el calendario lectivo. Para este año tenemos que:
Arrancamos el 29 de septiembre.
Finalizamos el periodo de docencia el 7 de abril.
Haremos nuestra parada para recuperar fuerzas y tomar aire durante el periodo navideño, eso sí estaremos disponibles para tutorías y corregir entregas.
Las clases tienen una duración de 3 horas, y el grueso de las mismas las impartimos los jueves y viernes de 19:00 a 22:00, además de esto tenemos algunas máster classs que se imparten entre semana(si no te cuadra este horario también puedes optar por la versión continua de nuestro máster, o si no puedes asistir a alguna clase siempre tendrás la grabación de la misma disponible para que la veas cuando mejor te venga).
¿Cómo hemos repartido el peso de cada materia? Veamos el calendario…
En colaboración con YesWeTech ofrecemos nuestra sexta beca de estudios para aportar nuestro granito de arena a conseguir que haya más diversidad e igualdad de oportunidades en esta profesión. ¿En qué consiste? En cubrir el 100% del coste del Máster Front End Online Lemoncode a una alumna que pertenezca a una minoría con baja representación en el sector profesional. Ofrecemos una plaza, y para ello hemos resuelto unas bases para poder inscribiros y seleccionar a la aspirante.
El próximo mes de Junio arrancamos con la segunda edición del Bootcamp Backend Lemoncode.
Hemos estado ajustando el calendario lectivo. Para este año tenemos que:
Arrancamos el 15 de Junio.
Finalizamos el periodo de docencia el 1 de Febrero de 2023.
Haremos nuestra parada para recuperar fuerzas y tomar aire tanto en el mes de Agosto como para las vacaciones de Navidad. Eso sí estaremos disponibles para tutorías y corregir entregas.
Las clases tienen una duración de 3 horas, y el grueso de las mismas las impartimos los martes y miércoles de 19:00 a 22:00, además de esto tenemos algunas máster class que se imparten entre semana(si no te cuadra este horario también puedes optar por la versión continua de nuestro bootcamp, o si no puedes asistir a alguna clase siempre tendrás la grabación de la misma disponible para que la veas cuando mejor te venga).
¿Cómo hemos repartido el peso de cada materia? Veamos el calendario…